Relatos bajo la forma mágica de una propiedad ajena, la del lector. Autoría encubierta en mentira y espejo del que no soy... del que lee. Siniestro juego, encanto de una pasión más allá de mí mismo, inscripta en un otro siempre ausente de mí... agonía de un deseo que se hace signos: símbolos de quienes somos o hacia donde vamos... Entre el silencio y la línea que nos divide: palabras, traducciones de nosotros mismos, lenguajes de nuestra propia ausencia.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Conversario
Nuevamente se posa ante mi esa mariposa ácida que escupe fuego.
Gusano volador hecho vuelo en gusto.
Placer de los adoquines de mi pensamiento.
Arriba bien abajo adonde acierto en la duda y caigo.
Nuevamente el gusano va hacia donde la mariposa lo invoca y vuelve con el mensaje de su propia transformación.
Anidan ansiosas las palabras bravas y brasas queman cándidas en el claustro.
Mariposas vuelan.
Vuelan mariposas por doquier vuelan y vuelven.
¿Volverá acaso a posarse en mi pensamiento lo que un gusano desea ser en su propio crecimiento?
domingo, 9 de enero de 2011
Soneto a Jesús Crucificado
No me mueve, mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
el cielo que me tienes prometido,
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar por eso de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte.
Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera,
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
que aunque no hubiera cielo, yo te amara,
y aunque no hubiera infierno, te temiera.
No me tienes que dar porque te quiera,
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
pues aunque lo que espero no esperara,
lo mismo que te quiero te quisiera.
Santa Teresa de Avila
jueves, 30 de diciembre de 2010
Madre
a mi madre
como una canción antigua y casi olvidada
como esa canción de cuna y ese mecerme en silencio.
tus ojos me miraban
tus ojos me llamaban a la vida
me estabas diciendo "te quiero" en silencio.
eso que nadie podía escuchar mas que tú y yo madre.
pudiste hacerme dentro y hacerme fuera
me diste fuerza cuando todo estaba perdido
me diste ánimo cuando nadie creía en mí
me diste pruebas y desafíos y me diste un nombre, un lugar y un tiempo de existencia.
tu techo, tu abrigo y tu alimento fueron míos madre
¿de cuántos sufrimientos se valió tu buena tarea?
¿de cuántos sacrificios?
el amor es cosa de madres, si de algo es objeto el amor.
siempre serás esa caricia cálida
ese arrullar sereno
y esas lágrimas de tristeza-alegría al verme crecer
y al yo verte morir en mis brazos
en silencio
como acunándote en la vida misma que me diste.
Javier Sosa
miércoles, 29 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
Sé
Sebastian(o) y ano sebastián se fueron a tocar al mundo de los micrófonos. Chupábanlos y desmelinaban su corazón por patos y patas que daban mejores mieles. Traduciendo pavadas... mantenido de mierda... man-tenido... es decir hombre tenido por una mujer que le mueve el orto...
Así se refirio Ulav Vygotsky al hablar de los ufanadores de tumbas nocturnas... Éstas palabras las pronunciara en la mesa del for(r)o por la verdad y la falta de (c)aretas. s. XXII Antes de S. Fran... y la otra putita.
Ca(r)gadores de palabras
Sacá la basura Alejandra, sacámela toda y tomátela. La calle de hombres y mujeres polvorientas que nunca conocerán el escritorio tecnocrático detrás del micrófono.
Ahí vienen... las palabras ca(r)gadas por la ingregancia constipada y por los redobles del poder de las palabras mismas. Qué caderas Alejandra... alejate. Alejandra, esclava de casa.
A la caza van los mechas muchos michis que nunca serán chemas ni chomas. Y no cazan nada. Se quedan buscano alguienes que no son ellos mismos, que no se conocen. Artillería de guerra... guerra sin fin por la pérdida de la creatividad de las palabras... por cerrar las ventanas a mis mundos de palabras... por no ser más hacedores sino cazadores ocultadores devoradores y mercenarios de nada nunca y todo siempre en ningunaparte.
Ponele fécula en la cola a Sergio que me parece que El Manco se la pone bien puesta mientras vos me la sacas y te la tomás toda.... qué rica la meme. Me segregasema... toda en tu boca mi palabra Alejandra. Alejate!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)